Pasar al contenido principal

Qué hacer para que el trabajo flexible funcione

6 minutos de lectura

13 de enero de 2025

Trabajo flexible: ¿el arma secreta de las pequeñas empresas?

¿Cómo pueden las pequeñas empresas utilizar el trabajo remoto como una ventaja competitiva que les ayude a prosperar? Dropbox se propuso responder esa pregunta en nuestro informe Choice Economy, una encuesta realizada a más de 2000 líderes y empleados de pequeñas empresas en ocho países. 

Queríamos ver cómo los acuerdos de trabajo flexibles han cambiado las actitudes de los empleados sobre cómo, dónde y cuándo trabajan. La pandemia hizo que casi dos terceras partes de las empresas llevaran a cabo mejoras notables o significativas en su estructura empresarial, herramientas y prácticas comerciales para posibilitar la colaboración. Después de todo, era esencial, ya que todos estuvieron encerrados en sus casas durante esos años. Pero eso fue solo el principio.

Se ha demostrado que las nuevas tecnologías pueden ayudar a los equipos a trabajar de forma remota. Pero ¿cómo se puede mantener el mismo nivel de flexibilidad cuando algunos de los miembros de nuestro equipo están en la oficina y otros en casa?

Al fin y al cabo, crear equipos muy eficientes —independientemente de dónde estén— es la máxima prioridad de toda empresa que quiera sobrevivir durante los próximos años. Así pues, y basándonos en nuestra investigación, hemos recopilado opiniones de expertos en el trabajo en remoto para descubrir cómo implementar entornos de trabajo flexibles

¿Qué significa “trabajo flexible”?

El trabajo flexible es una alternativa al horario laboral tradicional en la oficina, de 9 a 5. Esta modalidad de trabajo ofrece a los empleados un mayor control sobre cuándo, dónde y cómo trabajan, con opciones como trabajo a tiempo parcial, remoto o híbrido, horarios de trabajo comprimidos, trabajo compartido o algo completamente distinto.

Por ejemplo, un horario flexible puede permitir que uno de tus empleados trabaje en horarios de inicio y finalización flexibles para adaptarse a sus necesidades de cuidado infantil.

Básicamente, el trabajo flexible consiste en brindarles a los empleados la opción de adaptar su horario y entorno de trabajo a sus necesidades. Y puede tener beneficios significativos para empleadores y empleados, incluida la satisfacción laboral, el compromiso, la motivación y el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

Cómo puedes hacer que el trabajo flexible funcione para tu equipo
 

1. Pregúntales a los empleados qué quieren

Si deseas ofrecer flexibilidad a largo plazo, lo primero y lo más importante que debes hacer es saber qué es lo que realmente quieren tus equipos.Esto implica que puedan decidir, no ofrecerles soluciones de trabajo universales.

De hecho, a los empleados se les da muy bien decidir qué entorno les conviene más en cada momento. 

“Quizás prefieran trabajar desde casa cuando tengan que concentrarse mucho, o en la oficina para hacer lluvias de ideas y colaborar. Sea como sea, pueden decidirlo por su cuenta. Si se les permite hacerlo, serán más productivos”, afirma Kate Lister, presidenta de Global Workplace Analytics. 

Parece ser que la respuesta es no tomar decisiones precipitadas por los empleados, sino, simplemente, consultar los cambios con ellos y tomar la iniciativa para darles lo que quieran, aunque no sea lo que esperas.

Mirando por encima del hombro de un trabajador remoto, se ve un ordenador portátil abierto con cinco miembros de un equipo en una videollamada hablando sobre un proyecto.
Representación visual de la interfaz de Dropbox, que muestra los archivos almacenados en una cuenta de Dropbox.

Trabaja con flexibilidad con Dropbox

Tanto si trabajas a tiempo parcial como a jornada completa, en la oficina o de forma remota, Dropbox dispone de las herramientas para ayudarte a administrar tu horario flexible.

Desde la tecnología de sincronización en la nube, que te permite trabajar desde cualquier lugar, hasta las funciones para compartir archivos, que facilitan la colaboración con colegas, tú y tu equipo podéis colaborar para el éxito con Dropbox.

Explora los recursos relacionados

Una persona que trabaja desde casa en la mesa de la cocina.

5 consejos para trabajar desde casa de forma eficaz

Para trabajar desde casa de eficazmente se requiere preparación. Consulta nuestra guía para obtener consejos sobre cómo lograr que el trabajo remoto sea todo un éxito.

Cuatro compañeros de trabajo, dos sentados y dos de pie, colaboran usando ordenadores portátiles y tabletas para llevar a cabo un proyecto.

¿La edición en tiempo real puede mejorar realmente la productividad y la colaboración?

La edición en tiempo real aporta una dimensión completamente nueva a los proyectos de tu equipo. Desde la mejora de la colaboración hasta el aumento de la productividad, descubre cómo puede dar rienda suelta al potencial de tu equipo.

Una persona en una peluquería utiliza un dispositivo móvil con pantalla táctil para planificar una estrategia que le ayudará a impulsar su pequeño negocio.

El crecimiento de pequeñas empresas

Una vez que tu negocio ha despegado, dar el siguiente paso puede resultar difícil. Conoce estrategias, y herramientas, para impulsar el crecimiento de una empresa pequeña.